Mostrando entradas con la etiqueta 3ºsec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3ºsec. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Puente de la Mujer

En la clase de TICS debiamos construir un edificio importante de la Ciudad de Buenos Aires, ultlizando el programa SketchUp. Yo elegí hacer el Puente de la Mujer.



Este es el Monumento original, del cual yo me basé para realizar el modelo.

El Puente de la Mujer

Naturalesa vs Civilización



Hace unos días, fuimos con el colegio a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, allí visitamos El parque Lezama, La Reserva Ecológica y El museo de Bellas Artes. En la reserva teníamos que sacar una foto que simbolice una frontera. Yo elegí la frontera entre la naturaleza de la reserva y la civilización de la ciudad de Puerto Madero.
Reserva Ecológica


Hace unos días, fuimos con el colegio a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, allí visitamos El parque Lezama, La Reserva Ecológica y El museo de Bellas Artes. En la reserva teníamos que sacar una foto que simbolice una frontera. Yo elegí la frontera entre la naturaleza de la reserva y la civilización de la ciudad de Puerto Madero.
Reserva Ecológica

¿Que es la ESTEREOPSIS?

La estereópsis es un proceso en el cual podemos percibir la profundidad, lejanía o cercanía de los objetos que tenemos a nuestro alrededor. Esto se puede hacer ya que el cerebro procesa las dos imágenes de nuestros ojos, que al estar separados tienen mínimas diferencias,estas se denominan disparcidad.

El concepto "estereópsis" está relacionado con el tema de la reserva ya que en la foto nosotros podemos distinguir la distancia hasta las plantas y hasta los edificios. El sistema de l visión es un tema trabajado en la clase de Biología.

miércoles, 17 de octubre de 2012

"El Aleph"


En la clase de Lengua bebíamos leer un cuento llamado "El Aleph" de Gorge Luis Borges y sobre el mismo hacer un trabajo ya sea mediante la computadora, una maqueta, lo que nosotros quisiéramos, mi compañera de trabajo y yo decidimos hacer un Tagxedo con la forma de anteojos en el cual estuvieran las cosas que el ve en la historia


Paloma Moreno y Agustina Baibiene

lunes, 1 de octubre de 2012

Where I Come From


In our literature class we were asked to write a poem about the place where we live based on the poem of Elizabeth Brewster called "Where I Come From".

Adrogue
Where I come from
Smog is not a problem
Athough we can listen the hooting of  cars
Conquering the streets all day long.
We can see the sunlight
Heating our cheeks
But they stay pale
Staring at the screen

Where I come from
The spring flowers bleed an armonious smell
That caresses my heart
I feel comfortable
I feel free...

By: Ma. Agustina Turano, Clara Gomez Lombardi and Agustina Baibiene

lunes, 6 de agosto de 2012

S.I.D.A- Magic Johnson

Magic Johnson

En biología, nuestra profesora nos hizo ver un documental llamado,  'The Announcement', este cuenta que un grandioso jugador de básquet llamado Magic Johnson, tuvo SIDA en sus días de gloria y esta enfermedad hizo que toda su carrera se desmoronara por completo. Este caso no es común ya que se anuncio públicamente por ser Magic Johnson una celebridad.
Me gustó mucho este documental, yo no estaba muy familiarizada con esta enfermedad, ahora entendí bastante sobre el tema, pero me gustaría aprender aún mas.
Me gusta que hallan mostrado el SIDA desde un caso "famoso" para que se tome conciencia, y tengan precauciones ante esta enfermedad.

domingo, 20 de mayo de 2012

The Tempest- Shakespeare

In the Literature class we are reading The Tempest by Shakespeare, and we had to act a little part which is Sycorax story.

 

Also we had to do some, Still Images to represent Scene 1 and 2.





A boatswain challengeing the authority, in this case, the King of Naples called Alonso, telling him to go back to the cabins.
The ladies saying "Farewell" to all their family because they are in the middle of a huge storm in a ship in the sea. 
The ladies jumping out from the ship while the nobility and the sailors are praying.


Prospero telling his daughter, Miranda, to be calm because nobody has been hurted.
Prospero telling their past to Miranda.
Prospero telling Miranda, how his brothe Antonio took his place and that the nobility helped him.
King Alonso is making a treat with Antonio.
The army entered to Milan and made Prosper and Little Miranda go out of the city.
Little Miranda and Prospero with the few elements Gonzalo put in the boat for them.

Más vacunas, mejor salud



Para Biología había que buscar que vacunas nos dimos, si estamos al día según el calendario de vacunación, y buscar para que te protegen cada una de ellas.
Las vacunas que yo me dí son:


BCG: protege contra la tuberculosis, y es efectiva y segura para prevenir las formas severas de la enfermedad.
Sabin: vacuna contra los tres tipos de virus de la poliomielitis.
Tetanol: protege contra la enfermedad Tétanos.
Antisarampionosa: protege contra el sarampión
Hepatitis B: las vacunas contra la hepatitis B son vacunas que previenen la aparición de cáncer.
Hepatitis A: La hepatitis es una inflamación del hígado. La vacuna contra la hepatitis A protege a la persona contra este tipo de hepatitis, estimulando el cuerpo a producir anticuerpos contra el virus de la hepatitis A.


Cuando vi el calendario de vacunación, y me di cuenta que mi faltan varias vacunas, me preocupe bastante, por que ahora que me pongo a pensar me doy cuenta de lo importantes que son para mi salud. 


Luego de toda aquella investigacion, había que realizar un cmap, con una de las enfermedades, de las cuales yo elegi SARAMPIÓN.


El dengue, el paludismo, la hantavirosis, el Chagas-Mazza, la leishmaniosis, la leptospirosis y la fiebre hemorrágica argentina,  tienen en común que la vía de contagio es indirecta y a travez de un vector.

miércoles, 25 de abril de 2012

Búsquedas en internet


¿Cómo funciona un motor de búsqueda como Google?
Los motores de búsqueda son bases de datos gigantescas que contienen información sobre el contenido de los sitios Web. El motor de búsqueda mas conocido es GOOGLE.

Un motor de búsqueda contiene tres partes: Araña (spider), Índice y el Interfaz.
  • Araña: recopilan la información de los sitios Web. Estas están recorriendo la Web constantemente en busca de páginas Web nuevas o actualizadas.
  • Índice: analiza la información recaudada por el robot, y la ordena formando un índice que permite ordenar la información siguiendo criterios de relevancia.
  • Interfaz: le permite a los usuarios realizar búsquedas sobre el índice generado.

¿Qué es la Web superficial? ¿Qué es la Web profunda o invisible?
Los buscadores tradicionales sólo ofrecen acceso a una pequeña parte de lo que existe online, a lo que se denomina la Web superficial o visible.
Comprende todos aquellos sitios cuya información puede ser registrada por los robots de los buscadores convencionales y recuperada casi en su totalidad mediante una consulta a sus formularios de búsqueda.
Lo que resta, la Web profunda, es un amplísimo banco de información ubicado en catálogos, revistas digitales, blogs, entradas a diccionarios y contenido de sitios que demandan un login (aunque sea gratuito) y entre otros tipos de contenido que no puede recuperarse con los mecanismos de búsqueda comunes.

¿Qué son los buscadores temáticos?
  Son una guía jerárquica de directorios que va de los temas más generales a los más particulares. Listan lugares (URL) clasifican en categorías además de añadir comentarios sobre ellos.
Objetivo: Encontrar los documentos que pertenezcan al área temática seleccionada

¿Qué son las palabras clave?
 En una búsqueda, las palabras o frases clave son términos de búsqueda que los navegantes usan para encontrar información. Busquemos alguna palabra, no importa cual, habrá millones de resultados en el buscador, todos vinculados con la palabra que queramos buscar.

¿Cómo puedo "afinar" la búsqueda que estoy realizando?
Si buscamos la palabra “teléfono” el buscador me dará millones de resultados, pero si buscamos “teléfono celular” ahí me dará miles de resultados pero no tantos como en el anterior, por que estamos usando un término mas específico.

martes, 24 de abril de 2012

¡Que buen video arte!

En clase nuestra profesora de Plastica nos mostro distintos Video Artes, los cuales fueron muy interesantes:

1- El primer Video Arte que vimos muestra como se encienden muchos fósforos, y su sonido, esto se repite una y otra vez. El sonido que hacen los fósforos es suave.

2- Otro de los tantos que observamos era abstracto, y daba la sensacion de células desprendiendose de la piel, como si hubieran hecho un zoom a la piel. Este tambien tenia un sonido my suave y agradable de escuchar.


lunes, 16 de abril de 2012

Tipograma: Club Pucara

En este tipograma quisimos expresar lo que sentimos sobre el Club Pucará, mediante esta canción. Elegimos esta canción porque es una de las tantas que el club tomo y adapto para alentar al equipo, esta es la versión original, nos resulta poética porque nos hace acordar mucho el momento en que el equipo entra a la cancha.
La forma, es el escudo de Pucará, que no se distingue mucho porque no se pudo copiar el fondo, los colores son los que representan a este.
Esta canción habla sobre el amor que el yo lírico dice que no puede olvidar a su Ex mujer, y que cada vez que la ve, se acuerda de su amor actual, el cual es idéntico al de ella.
 Lo que a nosotras nos pasa con esta canción, es que nos sentimos identificadas porque cuando se refiere a AL AMOR QUE NO PUEDO OLVIDAR, es el amor que sentimos por el hockey y nunca vamos a poder olvidar.

Éste es el escudo del club en un tipo grama, graficado con 
una canción que representa mucho al club, por lo que dice yo expresa en ella.

Integrantes: Paloma Moreno y Agustina Baibiene

miércoles, 4 de abril de 2012

Poema: Hielos Continentales

Un arco iris de azules
Que termina en una explosión de sonidos
Azules, violetas, blancos y celestes
Un mar de colores transparentes
Que dan vida a todo su alrededor

Mil ojos que te observan
Y una multitud que contempla
Cuadrados pero curvos
Triangulares pero redondos
Ocupan un espacio

Por una fria brisa
Que a gritos llaman
Una bienvenida a la fria
Y lejana niebla

Tan pequeño para algunos,
Y tan grande para otros
El hogar de algunos
Y el centro de vida de otros

lunes, 19 de marzo de 2012

Caligrama

Caligrama: Son composiciones tipográficas que reproducen la forma del factor literario que motiva, desarrolla o explica la narración. Tuvieron su origen en el surrealismo literario. Consiste en jugar con la disposición espacial del texto. Es un recurso de poética, principalmente. Un caligrama (del francés calligramme) es un poema visual en el que las palabras "dibujan" o conforman un personaje, un animal, un paisaje o cualquier objeto imaginable.


A mi el caligrama que me gusta mas, es el que habla sobre que es la poesia, por que expresa muy bien del tema el cual habla. Ademas es bastante profundo sobre el tema.




CyberBullying- Respeto

  • "Utilizo las TIC respetando a los otros, respetándome, y haciéndome respetar" 

 Esto se relaciona con ciber acoso porque frente a esto hay que hacerse respetar y respetar al otro aunque te agreda.En el ejemplo del video, Lucy esta acosando a Patty por ser fea, pobre y sin amigos. Se relaciona porque Lucy no respeta a Patty tal cual es y Patty no se hace respetar por los demás. Aunque Lucy no lo hace mediante Internet, diciéndole en la cara es otra forma de acoso.