jueves, 22 de noviembre de 2012
El hambre - Manuel Mujica Lainez
-¡No sabés! El otro dia en la clase de lengu leimos "El Hambre" de Manuel Mujica Lainez.
-¿Está bueno? Me habían dicho que lo leyera pero no tuve tiempo... ¿Sobre qué trata?
-Es una historia real, muy poco después de la primera fundación de Buenos Aires. Uno de los personajes, Baitos, pensó en matar y comerse a uno de los más poderosos superiores: Bernardo Centurión. Por la noche, Baitos vió a Bernardo caminando con su abrigo de piel; Baitos decidió matarlo allí mismo clavandole un cuchillo...
-¡No me dejes con intriga! ¿Qué pasó después?
-Bueno, luego de matarlo, Batios le muerde la mano y al intentar trozar su dedo con sus dientes descubre que el personaje tenía un anillo. Cuando nota esto se da cuenta que a quién en realidad mató era a su hermano Francisco y no a Bernardo Centurión como él había planeado. Francisco se le había adelantado y luego de matar a Bernardo, le robó su abrigo de piel y se lo puso.
-¡Qué fea historia!
-Sí, a mi tampoco me gustó mucho...
miércoles, 21 de noviembre de 2012
La casa de mis sueños
En la clase de TICS debíamos construir la casa de nuestros sueños, cada uno a su manera. Yo elegí hacerla mas bien moderna.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Puente de la Mujer
En la clase de TICS debiamos construir un edificio importante de la Ciudad de Buenos Aires, ultlizando el programa SketchUp. Yo elegí hacer el Puente de la Mujer.
Este es el Monumento original, del cual yo me basé para realizar el modelo.
Este es el Monumento original, del cual yo me basé para realizar el modelo.
El Puente de la Mujer |
Naturalesa vs Civilización
Hace unos días, fuimos con el colegio a la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, allí visitamos El parque Lezama, La Reserva Ecológica y El museo
de Bellas Artes. En la reserva teníamos que sacar una foto que simbolice una
frontera. Yo elegí la frontera entre la naturaleza de la reserva y la
civilización de la ciudad de Puerto Madero.
Reserva Ecológica |
Hace unos días, fuimos con el colegio a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, allí visitamos El parque Lezama, La Reserva Ecológica y El museo de Bellas Artes. En la reserva teníamos que sacar una foto que simbolice una frontera. Yo elegí la frontera entre la naturaleza de la reserva y la civilización de la ciudad de Puerto Madero.
Reserva Ecológica |
¿Que es la ESTEREOPSIS?
La estereópsis es un proceso en el cual podemos percibir la profundidad, lejanía o cercanía de los objetos que tenemos a nuestro alrededor. Esto se puede hacer ya que el cerebro procesa las dos imágenes de nuestros ojos, que al estar separados tienen mínimas diferencias,estas se denominan disparcidad.
El concepto "estereópsis" está relacionado con el tema de la reserva ya que en la foto nosotros podemos distinguir la distancia hasta las plantas y hasta los edificios. El sistema de l visión es un tema trabajado en la clase de Biología.
miércoles, 17 de octubre de 2012
"El Aleph"
En la clase de Lengua bebíamos leer un cuento llamado "El
Aleph" de Gorge Luis Borges y sobre el mismo hacer un trabajo ya sea
mediante la computadora, una maqueta, lo que nosotros quisiéramos, mi compañera
de trabajo y yo decidimos hacer un Tagxedo con la forma de anteojos en el cual
estuvieran las cosas que el ve en la historia
Paloma Moreno y Agustina Baibiene
martes, 2 de octubre de 2012
Reserva Ecológica Costanera Sur
En este audio se muestra la "Reserva Ecològica / Costanera Sur" a Pablo Guìa de Turismo del lugar.
Victoria Berro y Agustina Baibiene
lunes, 1 de octubre de 2012
Where I Come From
In our literature class we were asked to write a poem about the place where we live based on the poem of Elizabeth Brewster called "Where I Come From".
Adrogue |
Smog is not a problem
Athough we can listen the hooting of cars
Conquering the streets all day long.
We can see the sunlight
Heating our cheeks
But they stay pale
Staring at the screen
Where I come from
The spring flowers bleed an armonious smell
That caresses my heart
I feel comfortable
I feel free...
By: Ma. Agustina Turano, Clara Gomez Lombardi and Agustina Baibiene
Suscribirse a:
Entradas (Atom)